Atrévete a ser diferente

Escrito por:
Irene Miranda, MDI.
Máster en Dirección de Empresas.
Adam Grant en su libro “Originales” aborda la idea de que para ser originales tenemos que ser diferentes, lo que puede ser difícil para algunas personas porque la sociedad a menudo nos presiona para que seamos conformistas y sigamos las normas. Ser originales implica desafiar las ideas, los supuestos comunes, buscar nuevas soluciones y enfoques, romper paradigmas.
Lo perfecto es enemigo de lo bueno
Grant también destaca la importancia de tener un enfoque de “probar y fallar” en lugar de esperar a tener la idea perfecta antes de actuar. Él argumenta que muchas personas esperan demasiado tiempo para comenzar un proyecto o tomar una decisión porque están buscando la solución perfecta, lo que puede resultar en oportunidades perdidas. En lugar de eso, Grant aboga por tomar pequeños riesgos y aprender de los errores a lo largo del camino.
Rodéate de quien no te da la razón siempre
Otro tema importante es la importancia de rodearse de personas que piensan de manera diferente y pueden desafiar nuestras ideas preconcebidas. La diversidad de pensamiento y perspectivas es esencial para la creatividad y la innovación. Además, trabajar en equipo y compartir ideas puede llevar a mejores resultados que trabajar solo.
Procrastinar no siempre es malo
La procrastinación puede ser una herramienta valiosa para la generación de ideas, siempre y cuando se haga de manera consciente y controlada. En lugar de simplemente posponer el trabajo, las personas necesitan tomarse el tiempo para reflexionar sobre los problemas y dejar que las ideas maduren antes de tomar una decisión.
Rodearse de la naturaleza y tomar un descanso en el trabajo puede ser beneficioso para desarrollar proyectos innovadores. Así como la hormona de crecimiento se produce al dormir y los músculos se expanden luego de trabajarlos y dejarlos descansar, así mismo, el crecimiento de la innovación y el desarrollo de las ideas disruptivas nace muchas veces luego de períodos de descanso, después de un arduo trabajo.
La importancia de la Autoconfianza
Las personas más exitosas no siempre son las más inteligentes o talentosas, sino que a menudo son aquellas que tienen la confianza y la determinación para perseverar en sus ideas y proyectos. El éxito generalmente depende de la capacidad de mantener la motivación y la pasión a largo plazo, de rodearse de gente buena, de desarrollar hábitos y de ponerse metas diarias.
La búsqueda de ser mejor cada día
La búsqueda contina de ser mejor muchas veces es boicoteada por el éxito temprano y la falta de carencias. En estos tiempos modernos donde se obtiene todo, o casi todo a la velocidad de un clic, es difícil desarrollar la capacidad de crear, se esperan resultados automáticos sentados cómodamente en un sillón. Por el contrario, la incomodidad y la necesidad mantienen a las personas aterrizadas, las impulsa a superarse, a manejar el tiempo eficientemente y enfocarse a lograr metas.
Las personas que aprenden de sus tropiezos, que sacan una enseñanza de sus enemigos, practicando el perdón. Las que elevan sus cualidades en la adversidad y se conocen mejor son las que logran el éxito.
El tiempo en la vida es limitado
A fin de cuentas, el tiempo en esta vida es limitado, no hay que malgastarlo tratando de encajar, pasando por esta vida sin vivirla. Es necesario apoyarse en la intuición, en lo que dicta el corazón y dejarse llevar. Lo mejor de las personas se revela en el altruismo, en la contribución desinteresada a las causas nobles y a los demás.
Todo comienza con dar el primer paso, es el punto de partida, es difícil ser diferente y mantenerse en el mismo camino. Saldrán dudas, pero quedará la satisfacción de vivir una vida auténtica y plena. No intentarlo es morir en vida.